Monterrey vibrará con el Festival Coca-Cola Estéreo Gol 2025: Música, Futbol Freestyle y gastronomía en Parque Fundidora
Coca-Cola Estéreo Gol
sáb, 25 de oct de 2025, 1:00 p.m.sáb, 25 de oct de 2025, 1:00 p.m. Parque Fundidora, Monterrey, NL
Información de evento
¡La fiesta del año llega con Coca Cola Estéreo Gol! Un festival único que une música, gastronomía y fútbol freestyle en una experiencia inolvidable.
Vibra con presentaciones en vivo de Matisse, Caloncho, Mau y Ricky, Timo y muchos más artistas que encenderán el escenario. Disfruta de una selección de 12 restaurantes reconocidos, listos para deleitar tu paladar con lo mejor de la gastronomía. Y no te pierdas la adrenalina de los mejores freestylers de fútbol, mostrando sus habilidades y trucos espectaculares.
Además, vivirás diferentes experiencias y activaciones pensadas para sorprenderte en cada rincón del festival. Coca-Cola Estéreo Gol es más que un concierto: es un encuentro de sabores, música y pasión por el futbol.
Esta colaboración impulsa el crecimiento del Freestyle Fútbol al acercarlo a nuevos públicos, fusionándolo con la música y la cultura urbana. Promueve la visibilidad del talento nacional-internacional, genera oportunidades para los atletas y fortalece la conexión entre el deporte, el arte y la comunidad, consolidando su presencia en eventos masivos.
La diferencia en el orden de las palabras entre el inglés y el español en este caso se debe a reglas gramaticales propias de cada idioma, especialmente en la posición de los adjetivos y la formación de términos compuestos. Aquí las razones clave:
Reglas Gramaticales - Ingles
1. Orden gramatical en inglés: adjetivo antes del sustantivo
En inglés, el adjetivo o modificador siempre precede al sustantivo que describe. Esto es una regla básica de su sintaxis:
El inglés mantiene este orden incluso en términos compuestos o especializados, como en deportes:
- *"freestyle wrestling"* (lucha libre),
- *"freestyle skiing"* (esquí acrobático)
2. Origen del término y contexto cultural
El término *"freestyle football"* surgió en países anglófonos (como Reino Unido o Estados Unidos) donde este deporte se popularizó. Al ser un concepto creado en inglés, conserva su estructura original. Cuando otros idiomas adoptan el término, suelen adaptarlo a sus propias reglas gramaticales:
- En español: "fútbol freestyle" (sustantivo + adjetivo),
- En francés: *"football freestyle"*,
- En italiano: *"calcio freestyle"*.
En Inglaterra: Freestyle Football
En América del Norte: Freestyle Soccer
3. Consistencia con otros deportes en inglés
El inglés mantiene la lógica de "modificador + sustantivo" en disciplinas deportivas similares:
- *"street basketball"* (baloncesto callejero),
- *"street football"* (fútbol callejero),
- *"indoor soccer/football"* (fútbol sala).
Reglas Gramaticales - Español
1. Orden sintáctico del español
En español, el sustantivo principal suele ir primero, seguido de adjetivos o modificadores. Por ejemplo:
- "música clásica" (no "clásica música),
- "cine independiente" (no "independiente cine").
Al aplicar esta regla, "fútbol" (sustantivo) debe preceder a "freestyle" (que actúa como adjetivo o especificador), dando preferencia a "fútbol freestyle".
2. Claridad y naturalidad
El término "freestyle" es un anglicismo adoptado para describir un estilo libre o creativo. En español, los extranjerismos se integran manteniendo la estructura sintáctica del idioma receptor. Decir "fútbol freestyle" suena más natural a un hispanohablante que invertir el orden, que podría generar confusión (¿es un "estilo libre de fútbol" o un "fútbol de estilo libre"?).
Conclusiones:
Si queremos escribir correctamente en español, priorizando claridad y normas lingüísticas, "fútbol freestyle" es la forma más apropiada.
En el idioma inglés se dice *"freestyle football"* porque su gramática exige que el adjetivo (freestyle) preceda al sustantivo (football). En cambio, el español invierte el orden (fútbol freestyle) para ajustarse a sus propias reglas. No es una cuestión de lógica, sino de normas sintácticas de cada idioma.
Es importante tener en cuenta que los Ránkings Nacionales se basan enteramente en las matemáticas; son únicamente una fotografía fija del circuito competitivo en un momento particular, y no siempre representan la energía y el esfuerzo que los atletas ponen en la competición. El algoritmo se fija únicamente en los resultados: o se gana o se pierde, no hay escala de grises.
El ránking de un/a freestyler no define a dicho freestyler.
Solo las Competiciones Rankeadas que aparecen en la tabla al final de la presente página han sido considerados para los Ránkings Nacionales: el registro irá creciendo constantemente a medida que se vayan incluyendo nuevas competiciones. Si deseas que tu evento sea reconocido por la WFFA y la FFFM, por favor escribe directamente a fre365tyle@gmail.com o directamente por WhatsApp dándole click aquí!